
Los diferentes regímenes alimenticios
Por otra parte, se ha descrito reiteradamente que estos pájaros se alimentan con una multitud de diferentes alimentos (frutas, vegetales, cereales, nueces, semillas, hierbas y plantas, raíces, tubérculos, cortezas, brotes, polen, yemas, néctar de flores, insectos…). Es cierto que es imposible reproducir tal diversidad con un pájaro de compañía, pero intentemos al menos variar, lo más posible, los alimentos y veremos más adelante que, con un mínimo esfuerzo, es fácil proponer a su loro numerosos ingredientes en su ración.
Los pericos ondulados, las ninfas, son granívoros (lo que no quiere decir que no aprecien las frutas y las verduras).
Los loros africanos (gris africano, Youyou, Jardinero) son granívoros y frugívoros.
Los Eclectos son frugívoros y granívoros.
Los Loris son exclusivamente nectarívoros y frugívoros.
Todos los loros no tienen, por supuesto, los mismos regímenes alimenticios en la naturaleza. Pueden ser granívoros (semillas, nueces, cereales), frugívoros (frutas, verduras), nectarívoros (néctar, polen, sin olvidar las flores y los brotes).
Los aras, los amazonas por ejemplo, son granívoros, frugívoros y ¡comedores de flores!
Fuentes
https://sergecar.perso.neuf.fr/deco/dalia-flower-wallpaper.jpg https://www.aftouch-cuisine.com/fr/noix-de-grenoble-113.htm https://192.197.71.86/english/plaveg/pestrava/agrpla/images/agrpla17.jpg
Usted ha señalado una equivocación, un error de redacción, no está de acuerdo con esta información o ha vivido una situación que puede ser útil para otros; no dude en comunicarnos su testimonio escribiendo a la siguiente dirección: contact@colony.fr